• Inicio
    • Quién soy
    • Terapias
      • · OSTEOPATÍA
      • · CADENAS MUSCULARES
      • · EPI®
      • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
      • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
      • ·ACUPUNTURA
      • · YAMUNA BODY ROLLING®
      • · OTRAS TERAPIAS
        • NEURODINÁMICA
        • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
        • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
    • SERVICIOS
      • · fisioterapia traumatológica
      • · Fisioterapia deportiva
      • · Fisioterapia Neurológica
      • · Fisioterapia Pediátrica
      • · Terapia Manual
      • · ATM- Articulación Temporomandibular
      • · Dolor crónico
      • · Ejercicio Terapéutico
      • · Prevención
    • PATOLOGÍAS
      • · Extremidad inferior
        • NEUROMA DE MORTON
        • ESPOLON CALCANEO
        • METATARSALGIA
        • FASCITIS PLANTAR
        • ESGUINCE DE TOBILLO
      • · Columna Vertebral
        • CERVICALGIA
        • HERNIA DISCAL
        • LUMBALGIA
        • NEURALGIA INTERCOSTAL
        • ESGUINCE CERVICAL
      • · Extremidad superior
        • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
        • CODO DE TENISTA
        • TENDINITIS DE HOMBRO
        • QUISTE SINOVIAL
      • · Cabeza
        • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
        • MAREOS Y VÉRTIGOS
        • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
        • NEURALGIA DE ARNOLD
      • · Sistema digestivo
        • CÓLICO DEL LACTANTE
        • HERNIA DE HIATO
        • EXTREÑIMIENTO
        • DOLOR REFERIDO VISCERAL
    • Blog
    • Contacto
  (+34) 670750200  
  fisioholistik@gmail.com
       
Matrix theme
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • · OSTEOPATÍA
    • · CADENAS MUSCULARES
    • · EPI®
    • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
    • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
    • ·ACUPUNTURA
    • · YAMUNA BODY ROLLING®
    • · OTRAS TERAPIAS
      • NEURODINÁMICA
      • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
      • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • SERVICIOS
    • · fisioterapia traumatológica
    • · Fisioterapia deportiva
    • · Fisioterapia Neurológica
    • · Fisioterapia Pediátrica
    • · Terapia Manual
    • · ATM- Articulación Temporomandibular
    • · Dolor crónico
    • · Ejercicio Terapéutico
    • · Prevención
  • PATOLOGÍAS
    • · Extremidad inferior
      • NEUROMA DE MORTON
      • ESPOLON CALCANEO
      • METATARSALGIA
      • FASCITIS PLANTAR
      • ESGUINCE DE TOBILLO
    • · Columna Vertebral
      • CERVICALGIA
      • HERNIA DISCAL
      • LUMBALGIA
      • NEURALGIA INTERCOSTAL
      • ESGUINCE CERVICAL
    • · Extremidad superior
      • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
      • CODO DE TENISTA
      • TENDINITIS DE HOMBRO
      • QUISTE SINOVIAL
    • · Cabeza
      • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
      • MAREOS Y VÉRTIGOS
      • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
      • NEURALGIA DE ARNOLD
    • · Sistema digestivo
      • CÓLICO DEL LACTANTE
      • HERNIA DE HIATO
      • EXTREÑIMIENTO
      • DOLOR REFERIDO VISCERAL
  • Blog
  • Contacto
    21. septiembre 2024

    DOLOR DE CADERA - PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR

     

    Entre las diferentes patologías que pueden casuar dolor de cadera, se encuentra el síndrome de pinzamiento femoroacetabular o de cadera. Se trata de una patología cada vez más frecuente, que puede causar dolor y limitación funcional en la cadera.

     

    El pinzamiento femoroacetabular es una patología causada por una alteración en la morfología de la articulación de la cadera, sea una malformación del acetábulo, de la cabeza femoral o ambas estructuras. Esto provoca un contacto anormal entre la cabeza del fémur y el acetábulo durante los movimientos de la cadera, generando fricción y dolor en las estructuras articulares.

     

    causas

    Aunque no se han establecido unas causas claras, se cree que la aparición del pinzamiento femoroacetabular tiene causas multifactoriales, es decir, se desarrolla por varias causas.

     

    Principalmente, se cree que existe una predisposición genética. Otra causa es el aumento del estrés en la etapa de crecimiento, especialmente, durante la pubertad. En este contexto, las deformidades se detectan con mayor frecuencia en pacientes que fueron o son muy activos en deportes desde la adolescencia.

     

    El estrés constante durante la práctica de alguna disciplina deportiva puede desencadenar una remodelación adaptativa en los huesos de la cadera y, consecuentemente, el desarrollo de morfologías anómalas que pueden conducir al pinzamiento femoroacetabular. 

     

    Entre la posibles causas del pinzamiento de cadera, pueden encontrarse:

     

    • Anormalidades anatómicas en el fémur o el acetábulo
    • Actividades deportivas de alto impacto
    • Factores genéticos
    • Lesiones previas de cadera
    • Cirugías de pelvis o cadera
    • Sobrepeso, sedentarismo, falta de elasticidad
    • Enfermedades del desarrollo como la enfermedad de Perthes

     

     

    ¿qué síntomas da el pinzamiento femoroacetabular?

    El pinzamiento de cadera puede ser asintomático durante años o toda la vida, pero a menudo acaba dando algunos de los siguientes síntomas: 

     

    • Dolor en la ingle y región anterior de la cadera
    • Limitación del rango de movimiento, especialmente en la flexión y rotación interna
    • Sensación de rigidez articular
    • Dolor al permanecer sentado por períodos prolongados o al ponerse de cuclillas
    • Dificultad para actividades como atarse los cordones
    • Dolor que empeora con la actividad física

     

     

    tipos de pinzamiento de cadera

    Existen tres tipos principales de pinzamiento femoroacetabular:

     

    • Pinzamiento tipo Cam o “en leva”. La cabeza y el cuello femoral son demasiado anchos en comparación con el acetábulo, por lo que el fémur no encaja a la perfección.. Es el menos frecuente, más común en hombres jóvenes activos.

     

    • Tipo Pincer o "en tenaza": Implica un exceso de cobertura del acetábulo, que se ha prolongado más allá de su limite fisiológico. Es más frecuente en mujeres de mediana edad.

     

    • Pinzamiento mixto. Se combinan alteraciones tipo “cam” y tipo “pincer”. Inicialmente se desarrolla una alteración tipo tenaza que conlleva a la aparición de un tipo “cam”. Es la más frecuente.

     

     

    tratamiento

     

    El tratamiento del pinzamiento femoroacetabular puede incluir:

     

     

    TRATAMIENTO CONSERVADOR

     

    La fisioterapia puede ayudar a modificar el patrón de movimiento que está favoreciendo el pinzamiento de cadera. Enfocándonos en la mejora de la movilidad y flexibilidad de la articulación, así como en el fortalecimiento  de la musculatura implicada, en busca de un correcto equilibrio musculoesquelético. 

     

    La fisioterapia también se aplicará con fines analgésicos, para aliviar el dolor por medio de diferentes técnicas y terapias.

     

    Se valorará la modificación de actividades para evitar posiciones que exacerban los síntomas. En algunos casos se considerará la aplicación de infiltraciones intraarticulares con PRP (plasma rico en plaquetas), ácido hialurónico o corticoides.

     

     

     

    TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

     

    En casos que no responden al tratamiento conservador, se puede considerar la Artroscopia de cadera. la Osteoplastia femoroacetabular o en casos más avanzados, la artroplastia o prótesis total de cadera.

     

    La rehabilitación postquirúrgica es fundamental para recuperar la función completa de la cadera y prevenir complicaciones.

     

     

    El manejo del pinzamiento femoroacetabular requiere un enfoque multidisciplinar, involucrando fisioterapeutas y traumatólogos. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir el desarrollo de la artrosis prematura y mantener la función articular a largo lugar.

     

     

     

     

     

    tagPlaceholderEtiquetas:

    Escribir comentario

    Comentarios: 0
    Custom button
    you can edit this section directly in HTML ( templates > custom template > html )
           

    FISIOHOLISTIK 

     

    · C/ Unió, 2A, 2ºA   (Corpore Centre Pilates) 
    · Palma de Mallorca - 07001
    · Telf:  670 75 02 00
    · Email: fisioholistik@gmail.com

    Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

    COLABORADORES

    Corpore Centre Pilates
    Federació Balear de Muntanyisme i Escalada
    Carnet Jove Illes Balears
    Promo UIB
    Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
    Salir | Editar
    Close
    Documentation Quick setup Select a color Select a font Shortcodes Helper classes Updates Enterprise package Help Showcase Marketplace Custom layout
    • Volver arriba