• Inicio
    • Quién soy
    • Terapias
      • · OSTEOPATÍA
      • · CADENAS MUSCULARES
      • · EPI®
      • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
      • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
      • ·ACUPUNTURA
      • · YAMUNA BODY ROLLING®
      • · OTRAS TERAPIAS
        • NEURODINÁMICA
        • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
        • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
    • SERVICIOS
      • · fisioterapia traumatológica
      • · Fisioterapia deportiva
      • · Fisioterapia Neurológica
      • · Fisioterapia Pediátrica
      • · Terapia Manual
      • · ATM- Articulación Temporomandibular
      • · Dolor crónico
      • · Ejercicio Terapéutico
      • · Prevención
    • PATOLOGÍAS
      • · Extremidad inferior
        • NEUROMA DE MORTON
        • ESPOLON CALCANEO
        • METATARSALGIA
        • FASCITIS PLANTAR
        • ESGUINCE DE TOBILLO
        • HALLUX VALGUS o JUANETE
      • · Columna Vertebral
        • CERVICALGIA
        • HERNIA DISCAL
        • LUMBALGIA
        • NEURALGIA INTERCOSTAL
        • ESGUINCE CERVICAL
      • · Extremidad superior
        • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
        • CODO DE TENISTA
        • TENDINITIS DE HOMBRO
        • QUISTE SINOVIAL
      • · Cabeza
        • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
        • MAREOS Y VÉRTIGOS
        • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
        • NEURALGIA DE ARNOLD
        • PARALISIS FACIAL
      • · Sistema visceral
        • CÓLICO DEL LACTANTE
        • HERNIA DE HIATO
        • DIAFRAGMA
        • DOLOR REFERIDO VISCERAL
    • Blog
    • Contacto
  (+34) 670750200  
  fisioholistik@gmail.com
       
Matrix theme
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • · OSTEOPATÍA
    • · CADENAS MUSCULARES
    • · EPI®
    • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
    • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
    • ·ACUPUNTURA
    • · YAMUNA BODY ROLLING®
    • · OTRAS TERAPIAS
      • NEURODINÁMICA
      • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
      • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • SERVICIOS
    • · fisioterapia traumatológica
    • · Fisioterapia deportiva
    • · Fisioterapia Neurológica
    • · Fisioterapia Pediátrica
    • · Terapia Manual
    • · ATM- Articulación Temporomandibular
    • · Dolor crónico
    • · Ejercicio Terapéutico
    • · Prevención
  • PATOLOGÍAS
    • · Extremidad inferior
      • NEUROMA DE MORTON
      • ESPOLON CALCANEO
      • METATARSALGIA
      • FASCITIS PLANTAR
      • ESGUINCE DE TOBILLO
      • HALLUX VALGUS o JUANETE
    • · Columna Vertebral
      • CERVICALGIA
      • HERNIA DISCAL
      • LUMBALGIA
      • NEURALGIA INTERCOSTAL
      • ESGUINCE CERVICAL
    • · Extremidad superior
      • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
      • CODO DE TENISTA
      • TENDINITIS DE HOMBRO
      • QUISTE SINOVIAL
    • · Cabeza
      • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
      • MAREOS Y VÉRTIGOS
      • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
      • NEURALGIA DE ARNOLD
      • PARALISIS FACIAL
    • · Sistema visceral
      • CÓLICO DEL LACTANTE
      • HERNIA DE HIATO
      • DIAFRAGMA
      • DOLOR REFERIDO VISCERAL
  • Blog
  • Contacto
  1. PATOLOGÍAS
  2. · Cabeza
  3. PARALISIS FACIAL

Parálisis Facial: abordaje integral para obtener una mejor recuperación

He tratado muchos casos de parálisis facial y sé lo angustiante que puede ser notar una debilidad o parálisis en un lado de la cara. Es una afección que afecta tu expresión, pero también tu confianza. Mi objetivo es que recuperes el control de tus músculos faciales y tu vida. 

 

Por eso, en mi consulta, me he especializado en la rehabilitación facial para ayudarte a superar esta condición de la forma más efectiva posible. Estoy aquí para guiarte en cada paso y ayudarte a que recuperes tu sonrisa y tu seguridad.

 

¿Qué es la parálisis facial y por qué se produce?

Parálisis Nervio facial

 

La parálisis facial es la pérdida total o parcial del movimiento voluntario de la musculatura de un lado de la cara. La causa más común es la parálisis de Bell, una condición idiopática (de origen desconocido) que se cree que está relacionada con la inflamación del nervio facial.

 

Aunque la parálisis de Bell es la causa más frecuente, existen otros factores que pueden provocarla:

 

  • Traumatismos o lesiones.

  • Infecciones virales (herpes)

  • Complicaciones después de una cirugía.

  • Otras condiciones neurológicas.

 

Síntomas clave para identificar el problema

La parálisis facial se manifiesta a través de síntomas muy claros:

 

  • Asimetría facial: Un lado de la cara "se cae". La comisura de los labios baja, el párpado no se cierra completamente y la frente no puede arrugarse. No tiene por qué afectar a todos los músculos por igual, ni con la misma intensidad.

  • Dificultad para las expresiones: Incapacidad para sonreír, fruncir el ceño, parpadear o cerrar el ojo.

  • Problemas funcionales: Dificultad para comer (la comida se puede escapar por un lado de la boca), hablar o beber.

  • Pérdida del gusto: En algunos casos, puedes notar un cambio en la percepción de los sabores.

 

Fisioterapia en el tratamiento de la parálisis facial. Mi enfoque personal

 

Mi objetivo principal es estimular la regeneración del nervio y reeducar los músculos faciales para que recuperes el movimiento y la simetría. Cuanto antes se inicie la rehabilitación, mejores serán los resultados. Mi tratamiento es integral y combina varias técnicas especializadas.

 

Neuromodulación y Acupuntura: el poder de la estimulación nerviosa

Estas dos técnicas son la base de mi tratamiento y por lo que me diferencio. La Neuromodulación Percutánea es una técnica que utilizo para estimular la respuesta muscular y evitar la atrofia del tejido paralizado, ayudando a que el nervio recupere su función.

 

De forma complementaria, la acupuntura me ayuda a estimular la regeneración nerviosa y a mejorar el flujo sanguíneo hacia los músculos, acelerando el proceso de recuperación y reduciendo la inflamación.

 

Osteopatía y terapia manual: abordando posibles causas del problema

Las técnicas osteopáticas me permiten evaluar y tratar las tensiones en la zona del cráneo y el cuello que puedan estar influyendo en la función del nervio facial. Con técnicas suaves, busco liberar cualquier restricción que esté afectando a la correcta conducción nerviosa.

 

Ejercicios terapéuticos: papel fundamental en la rehabilitación

Es fundamental que el plan de recuperación incluya un programa de ejercicios específicos y personalizados. El objetivo es reeducar la musculatura facial, estimulando las fibras nerviosas y enseñando a tu cerebro a activar de nuevo los músculos para recuperar tus expresiones y gestos. En cualquier parálisis es clave enviar estímulos a la musculatura afectada, no basta con dejar pasar el tiempo a que los músculos se activen de nuevo.

 

 

¿Cuándo buscar mi ayuda?

Si experimentas alguno de los síntomas de la parálisis facial, te recomiendo contactarme lo antes posible. Un tratamiento temprano es crucial para maximizar las posibilidades de una recuperación completa y evitar secuelas a largo plazo. Estoy aquí para guiarte en cada paso del proceso y si es necesario darte alternativas de tratamientos o derivarte a otros profesionales que puedan ayudarte también.

 

No dejes que la parálisis facial limite tu vida. Contacta conmigo y te ayudaré a recuperar tu expresión y tu confianza.

 

 

Custom button
you can edit this section directly in HTML ( templates > custom template > html )
       

FISIOHOLISTIK 

 

· C/ Unió, 2A, 2ºA   (Corpore Centre Pilates) 
· Palma de Mallorca - 07001
· Telf:  670 75 02 00
· Email: fisioholistik@gmail.com

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

COLABORADORES

Corpore Centre Pilates
Federació Balear de Muntanyisme i Escalada
Carnet Jove Illes Balears
Promo UIB
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • · Extremidad inferior
  • · Columna Vertebral
  • · Extremidad superior
  • · Cabeza
    • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
    • MAREOS Y VÉRTIGOS
    • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
    • NEURALGIA DE ARNOLD
    • PARALISIS FACIAL
  • · Sistema visceral
Close
Documentation Quick setup Select a color Select a font Shortcodes Helper classes Updates Enterprise package Help Showcase Marketplace Custom layout
  • Volver arriba