• Inicio
    • Quién soy
    • Terapias
      • · OSTEOPATÍA
      • · CADENAS MUSCULARES
      • · EPI®
      • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
      • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
      • ·ACUPUNTURA
      • · YAMUNA BODY ROLLING®
      • · OTRAS TERAPIAS
        • NEURODINÁMICA
        • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
        • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
    • SERVICIOS
      • · fisioterapia traumatológica
      • · Fisioterapia deportiva
      • · Fisioterapia Neurológica
      • · Fisioterapia Pediátrica
      • · Terapia Manual
      • · ATM- Articulación Temporomandibular
      • · Dolor crónico
      • · Ejercicio Terapéutico
      • · Prevención
    • PATOLOGÍAS
      • · Extremidad inferior
        • NEUROMA DE MORTON
        • ESPOLON CALCANEO
        • METATARSALGIA
        • FASCITIS PLANTAR
        • ESGUINCE DE TOBILLO
        • HALLUX VALGUS o JUANETE
      • · Columna Vertebral
        • CERVICALGIA
        • HERNIA DISCAL
        • LUMBALGIA
        • NEURALGIA INTERCOSTAL
        • ESGUINCE CERVICAL
      • · Extremidad superior
        • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
        • CODO DE TENISTA
        • TENDINITIS DE HOMBRO
        • QUISTE SINOVIAL
      • · Cabeza
        • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
        • MAREOS Y VÉRTIGOS
        • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
        • NEURALGIA DE ARNOLD
        • PARALISIS FACIAL
      • · Sistema visceral
        • CÓLICO DEL LACTANTE
        • HERNIA DE HIATO
        • DIAFRAGMA
        • DOLOR REFERIDO VISCERAL
    • Blog
    • Contacto
  (+34) 670750200  
  fisioholistik@gmail.com
       
Matrix theme
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • · OSTEOPATÍA
    • · CADENAS MUSCULARES
    • · EPI®
    • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
    • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
    • ·ACUPUNTURA
    • · YAMUNA BODY ROLLING®
    • · OTRAS TERAPIAS
      • NEURODINÁMICA
      • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
      • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • SERVICIOS
    • · fisioterapia traumatológica
    • · Fisioterapia deportiva
    • · Fisioterapia Neurológica
    • · Fisioterapia Pediátrica
    • · Terapia Manual
    • · ATM- Articulación Temporomandibular
    • · Dolor crónico
    • · Ejercicio Terapéutico
    • · Prevención
  • PATOLOGÍAS
    • · Extremidad inferior
      • NEUROMA DE MORTON
      • ESPOLON CALCANEO
      • METATARSALGIA
      • FASCITIS PLANTAR
      • ESGUINCE DE TOBILLO
      • HALLUX VALGUS o JUANETE
    • · Columna Vertebral
      • CERVICALGIA
      • HERNIA DISCAL
      • LUMBALGIA
      • NEURALGIA INTERCOSTAL
      • ESGUINCE CERVICAL
    • · Extremidad superior
      • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
      • CODO DE TENISTA
      • TENDINITIS DE HOMBRO
      • QUISTE SINOVIAL
    • · Cabeza
      • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
      • MAREOS Y VÉRTIGOS
      • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
      • NEURALGIA DE ARNOLD
      • PARALISIS FACIAL
    • · Sistema visceral
      • CÓLICO DEL LACTANTE
      • HERNIA DE HIATO
      • DIAFRAGMA
      • DOLOR REFERIDO VISCERAL
  • Blog
  • Contacto
  1. PATOLOGÍAS
  2. · Extremidad superior
  3. QUISTE SINOVIAL

Quiste Sinovial o Ganglion: Tratamiento de Fisioterapia para una Solución sin Cirugía

Quiste sinovial o ganglión

Si has notado un bulto o masa suave cerca de alguna articulación, muy probablemente se trate de un quiste sinovial o ganglion. Aunque no son peligrosos, pueden causar dolor, preocupación y limitar el movimiento de tu mano o pie.

 

Los quistes sinoviales son redondos u ovalados y generalmente miden menos de 2,5 centímetros de diámetro. Algunos son tan pequeños que no pueden sentirse. El tamaño de un quiste puede fluctuar, a menudo se hace más grande cuando se utiliza esa articulación para los movimientos repetitivos.

 

Muchos pacientes acuden pensando que la única opción es la cirugía, pero en mi consulta de fisioterapia en Palma, me especializo en un tratamiento conservador que busca resolver la causa del problema y mejorar la función de tu articulación.

 

¿Qué es el Quiste Sinovial o Ganglion y por qué aparece?

Un quiste sinovial es una protuberancia benigna, llena de un líquido espeso y gelatinoso, similar al que lubrica las articulaciones (líquido sinovial). Es como un "globo" que se forma a partir de una articulación o de la vaina que rodea a los tendones.

 

 

Aunque la causa exacta sigue siendo investigada, se cree que aparecen por:

  • Irritación o Trauma: Se forman cuando la articulación o el tendón han sufrido un estrés o un microtraumatismo repetitivo, lo que provoca que la membrana sinovial "hernie" y se llene de líquido.

  • Desgaste articular: Es más común en personas con cierta degeneración o inestabilidad en la articulación afectada.

 

Ubicaciones más frecuentes y síntomas

Los quistes sinoviales son más comunes en:

  • La muñeca: Especialmente en la parte dorsal.

  • Los dedos: Cerca de las articulaciones pequeñas.

  • El tobillo y el pie: En la zona del empeine.

 

Los síntomas varían:

  • Bulto visible: Una masa palpable que puede cambiar de tamaño.

  • Dolor: Puede aparecer si el quiste presiona estructuras cercanas o si la articulación se sobrecarga.

  • Debilidad o hormigueo: Si el quiste es grande, puedo llegar a presionar un nervio cercano, causando síntomas neurológicos.

 

Mi enfoque de Fisioterapia para el Quiste Sinovial

Mi tratamiento se centra en abordar la disfunción articular subyacente y reducir el contenido del quiste para que deje de ser sintomático.

 

Mi objetivo es mejorar la función de tu articulación y evitar la cirugía.

 

Electrolisis percutánea intratisular - EPI® :  una Técnica de precisión para Activar la Reabsorción del Quiste

Debido a su precisión y alto potencial de efectividad, la Electrolisis Percutánea Intratisular EPI® es mi técnica de primera elección para el tratamiento conservador del quiste sinovial.

 

Utilizo esta técnica avanzada para aplicar una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura de manera controlada mediante el uso de la ecografía,  que ayuda a reabsorber el contenido del quiste. Al aplicarla directamente sobre la pared del quiste, busco estimular una respuesta biológica que ayude a que este se reabsorba y se cierre la pequeña "válvula" que permite la salida del líquido sinovial.

 

El tratamiento ecoguiado con la técnica EPI es rápido, seguro y no requiere anestesia.

 

Aunque no es 100% efectiva en todos los casos, considero que es un excelente punto de partida para muchos pacientes antes de plantear otras soluciones más invasivas.

 

Terapia Manual y Ejercicios para la estabilidad

Una vez aplicado el tratamiento con EPI®, el trabajo manual es fundamental.

  • Terapia Manual: Utilizo técnicas específicas para restaurar el movimiento normal de la articulación (muñeca, mano o pie), reduciendo el estrés en la cápsula articular que es la causa principal de la formación del quiste.

 

  • Ejercicios Terapéuticos (Gestión de la Carga): Te guiaré en un programa de ejercicios para fortalecer y dar estabilidad a los músculos circundantes. Esto es clave para evitar la recurrencia del quiste y asegurar que la articulación funcione correctamente a largo plazo.

 

¿Cuándo buscar mi ayuda?

Si has detectado un quiste que te causa dolor, limita tu movimiento o está creciendo rápidamente, no esperes. Un tratamiento de fisioterapia temprano puede evitar procedimientos más invasivos y ayudarte a comprender la causa de tu dolor.

 

Estoy aquí para ayudarte a tratar tu quiste sinovial de forma conservadora. Contáctame para una valoración.

 

 

 

Custom button
you can edit this section directly in HTML ( templates > custom template > html )
       

FISIOHOLISTIK 

 

· C/ Unió, 2A, 2ºA   (Corpore Centre Pilates) 
· Palma de Mallorca - 07001
· Telf:  670 75 02 00
· Email: fisioholistik@gmail.com

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

COLABORADORES

Corpore Centre Pilates
Federació Balear de Muntanyisme i Escalada
Carnet Jove Illes Balears
Promo UIB
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • · Extremidad inferior
  • · Columna Vertebral
  • · Extremidad superior
    • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
    • CODO DE TENISTA
    • TENDINITIS DE HOMBRO
    • QUISTE SINOVIAL
  • · Cabeza
  • · Sistema visceral
Close
Documentation Quick setup Select a color Select a font Shortcodes Helper classes Updates Enterprise package Help Showcase Marketplace Custom layout
  • Volver arriba