• Inicio
    • Quién soy
    • Terapias
      • · OSTEOPATÍA
      • · CADENAS MUSCULARES
      • · EPI®
      • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
      • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
      • ·ACUPUNTURA
      • · YAMUNA BODY ROLLING®
      • · OTRAS TERAPIAS
        • NEURODINÁMICA
        • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
        • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
    • SERVICIOS
      • · fisioterapia traumatológica
      • · Fisioterapia deportiva
      • · Fisioterapia Neurológica
      • · Fisioterapia Pediátrica
      • · Terapia Manual
      • · ATM- Articulación Temporomandibular
      • · Dolor crónico
      • · Ejercicio Terapéutico
      • · Prevención
    • PATOLOGÍAS
      • · Extremidad inferior
        • NEUROMA DE MORTON
        • ESPOLON CALCANEO
        • METATARSALGIA
        • FASCITIS PLANTAR
        • ESGUINCE DE TOBILLO
      • · Columna Vertebral
        • CERVICALGIA
        • HERNIA DISCAL
        • LUMBALGIA
        • NEURALGIA INTERCOSTAL
        • ESGUINCE CERVICAL
      • · Extremidad superior
        • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
        • CODO DE TENISTA
        • TENDINITIS DE HOMBRO
        • QUISTE SINOVIAL
      • · Cabeza
        • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
        • MAREOS Y VÉRTIGOS
        • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
        • NEURALGIA DE ARNOLD
      • · Sistema digestivo
        • CÓLICO DEL LACTANTE
        • HERNIA DE HIATO
        • EXTREÑIMIENTO
        • DOLOR REFERIDO VISCERAL
    • Blog
    • Contacto
  (+34) 670750200  
  fisioholistik@gmail.com
       
Matrix theme
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • · OSTEOPATÍA
    • · CADENAS MUSCULARES
    • · EPI®
    • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
    • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
    • ·ACUPUNTURA
    • · YAMUNA BODY ROLLING®
    • · OTRAS TERAPIAS
      • NEURODINÁMICA
      • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
      • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • SERVICIOS
    • · fisioterapia traumatológica
    • · Fisioterapia deportiva
    • · Fisioterapia Neurológica
    • · Fisioterapia Pediátrica
    • · Terapia Manual
    • · ATM- Articulación Temporomandibular
    • · Dolor crónico
    • · Ejercicio Terapéutico
    • · Prevención
  • PATOLOGÍAS
    • · Extremidad inferior
      • NEUROMA DE MORTON
      • ESPOLON CALCANEO
      • METATARSALGIA
      • FASCITIS PLANTAR
      • ESGUINCE DE TOBILLO
    • · Columna Vertebral
      • CERVICALGIA
      • HERNIA DISCAL
      • LUMBALGIA
      • NEURALGIA INTERCOSTAL
      • ESGUINCE CERVICAL
    • · Extremidad superior
      • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
      • CODO DE TENISTA
      • TENDINITIS DE HOMBRO
      • QUISTE SINOVIAL
    • · Cabeza
      • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
      • MAREOS Y VÉRTIGOS
      • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
      • NEURALGIA DE ARNOLD
    • · Sistema digestivo
      • CÓLICO DEL LACTANTE
      • HERNIA DE HIATO
      • EXTREÑIMIENTO
      • DOLOR REFERIDO VISCERAL
  • Blog
  • Contacto
  1. Terapias
  2. · CADENAS MUSCULARES

CADENAS MUSCULARES - FISIOLÓGICAS

Leopold Busquet  es un Fisioterapeuta y Osteópata de reconocido prestigio a nivel mundial con multitud de publicaciones en varios idiomas sore la osteopatía craneal y sobre las cadenas fisiológicas. Su búsqueda continua de respuestas a casos que se fue encontrando durante su larga trayectoria profesional donde la Osteopatía no siempre le ofrecía los resultados deseados, le llevó a realizar un profundo estudio de la anatomía, biomecánica y fisiología humana.

 

Biomecánica espalda de mujer

Las cadenas fisiológicas son unos circuitos anatómicos a través de los cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo. El gran interés de este método es integrar toda la anatomía de la cabeza en los pies (muscular, visceral, craneal).

 

El método de las cadenas fisiológicas se sostiene en un examen completo que pone en evidencia los puntos de tensión en las diferentes partes del cuerpo, a nivel de cada una de las cadenas. Se trata de un método de tratamiento manual: 

  • para liberar estas zonas de tensión
  • para devolver una buena movilidad tisular en las diferentes  cadenas.
  • para devolver una mejor función.
  • para devolver una mejor estática.

El conjunto de las funciones del cuerpo está naturalmente programado. Nuestro fin es simple: quitar un máximo de tensiones estructurales parásitas que son la base de disfunciones, deformaciones y dolores.

 

Un método para todos. Aplicable a todas las edades, desde recién nacidos, hasta los más mayores:

 

  •  En los recién nacidos para que se desarrollen bien en sus cuerpos después de las dificultades del parto: deformaciones, tortícolis congénita, estrabismo, regurgitaciones, sueño, etc. 
  • En niños y adolescentes que presentan deformación de pies, rodillas, escoliosis, deformaciones torácicas, dolores de crecimiento, problemas ORL, mala oclusión, problemas de acomodación visual, problemas de concentración, etc. 
  • En deportistas para mejorar la flexibilidad y el rendimiento, para prevenir lesiones. 
  • En personas activas, ancianas, sedentarias, con el fin de prevenir o de prevenir o atenuar las disfunciones físicas, orgánicas, así como los efectos de la artrosis.

 

 

Cadenas Musculares - Leopold Busquet

 

 

7 cadenas para un tratamiento global

El análisis global de las cadenas musculares permite aplicar un tratamiento personalizado que responde de manera simple, global y coherente a las disfunciones, a los desequilibrios y a los dolores que suelen acompañar a los problemas de nuestros pacientes.

 

 

fisioterapeuta tratando manualmente el diafragma

El tratamiento

 

Simple, concreto y global. Su fin es quitar como máximo las tensiones parásitas que son la base de las disfunciones, deformaciones y dolores. Tras la realización del tratamiento, el cuerpo realiza una parte importante de la recuperación gracias a la reprogramación de sus diferentes funciones.

 

Se usan técnicas basadas en la postura y en la relajación y liberación de los tejidos,  con el fin de reprogramar el buen funcionamiento de las cadenas fisiológicas. Las sesiones tienen una duración de unos 45-60min.

 

terapia manual realizada por fisioterapeuta

El tratamiento se realiza con una frecuencia de una sesión por semana. Se trata de un trabajo profundo para el organismo y el cuerpo necesita un tiempo de asimilación y de regulación.

 

Cuando el tratamiento se ha terminado, se aconseja hacer sesiones de mantenimiento espaciadas de uno a tres meses. El cuerpo tiene memoria tisular y es interesante realizar también una prevención.

Custom button
you can edit this section directly in HTML ( templates > custom template > html )
       

FISIOHOLISTIK 

 

· C/ Unió, 2A, 2ºA   (Corpore Centre Pilates) 
· Palma de Mallorca - 07001
· Telf:  670 75 02 00
· Email: fisioholistik@gmail.com

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

COLABORADORES

Corpore Centre Pilates
Federació Balear de Muntanyisme i Escalada
Carnet Jove Illes Balears
Promo UIB
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • · OSTEOPATÍA
  • · CADENAS MUSCULARES
  • · EPI®
  • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
  • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
  • ·ACUPUNTURA
  • · YAMUNA BODY ROLLING®
  • · OTRAS TERAPIAS
Close
Documentation Quick setup Select a color Select a font Shortcodes Helper classes Updates Enterprise package Help Showcase Marketplace Custom layout
  • Volver arriba