• Inicio
    • Quién soy
    • Terapias
      • · OSTEOPATÍA
      • · CADENAS MUSCULARES
      • · EPI®
      • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
      • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
      • ·ACUPUNTURA
      • · YAMUNA BODY ROLLING®
      • · OTRAS TERAPIAS
        • NEURODINÁMICA
        • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
        • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
    • SERVICIOS
      • · fisioterapia traumatológica
      • · Fisioterapia deportiva
      • · Fisioterapia Neurológica
      • · Fisioterapia Pediátrica
      • · Terapia Manual
      • · ATM- Articulación Temporomandibular
      • · Dolor crónico
      • · Ejercicio Terapéutico
      • · Prevención
    • PATOLOGÍAS
      • · Extremidad inferior
        • NEUROMA DE MORTON
        • ESPOLON CALCANEO
        • METATARSALGIA
        • FASCITIS PLANTAR
        • ESGUINCE DE TOBILLO
      • · Columna Vertebral
        • CERVICALGIA
        • HERNIA DISCAL
        • LUMBALGIA
        • NEURALGIA INTERCOSTAL
        • ESGUINCE CERVICAL
      • · Extremidad superior
        • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
        • CODO DE TENISTA
        • TENDINITIS DE HOMBRO
        • QUISTE SINOVIAL
      • · Cabeza
        • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
        • MAREOS Y VÉRTIGOS
        • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
        • NEURALGIA DE ARNOLD
      • · Sistema digestivo
        • CÓLICO DEL LACTANTE
        • HERNIA DE HIATO
        • EXTREÑIMIENTO
        • DOLOR REFERIDO VISCERAL
    • Blog
    • Contacto
  (+34) 670750200  
  fisioholistik@gmail.com
       
Matrix theme
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • · OSTEOPATÍA
    • · CADENAS MUSCULARES
    • · EPI®
    • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
    • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
    • ·ACUPUNTURA
    • · YAMUNA BODY ROLLING®
    • · OTRAS TERAPIAS
      • NEURODINÁMICA
      • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
      • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • SERVICIOS
    • · fisioterapia traumatológica
    • · Fisioterapia deportiva
    • · Fisioterapia Neurológica
    • · Fisioterapia Pediátrica
    • · Terapia Manual
    • · ATM- Articulación Temporomandibular
    • · Dolor crónico
    • · Ejercicio Terapéutico
    • · Prevención
  • PATOLOGÍAS
    • · Extremidad inferior
      • NEUROMA DE MORTON
      • ESPOLON CALCANEO
      • METATARSALGIA
      • FASCITIS PLANTAR
      • ESGUINCE DE TOBILLO
    • · Columna Vertebral
      • CERVICALGIA
      • HERNIA DISCAL
      • LUMBALGIA
      • NEURALGIA INTERCOSTAL
      • ESGUINCE CERVICAL
    • · Extremidad superior
      • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
      • CODO DE TENISTA
      • TENDINITIS DE HOMBRO
      • QUISTE SINOVIAL
    • · Cabeza
      • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
      • MAREOS Y VÉRTIGOS
      • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
      • NEURALGIA DE ARNOLD
    • · Sistema digestivo
      • CÓLICO DEL LACTANTE
      • HERNIA DE HIATO
      • EXTREÑIMIENTO
      • DOLOR REFERIDO VISCERAL
  • Blog
  • Contacto
  1. Terapias
  2. · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA

NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA

La Neuromodulación Percutánea Ecoguiada - NMPe es una técnica mínimamente invasiva, pero segura, casi indolora y lo más importante: efectiva.  Mediante ella, los fisioterapeutas son capaces de intervenir en el funcionamiento del sistema nervioso, tanto periférico como central.

 

La aplicación de neuromodulación percutánea se basa en la estimulación eléctrica, a través de una aguja de acupuntura, de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico. El uso de la Ecografía durante la sesión, permite ser totalmente específico sobre el nervio a tratar, permitiendo hacer una valoración diagnóstica previa. 

 

Es útil para tratar cualquier lesión del sistema muscular o esquelética que puedas tener. El objetivo principal que se persigue es disminuir el dolor y mejorar el control motor (mejora de la movilidad). Además, con el complemento de otros tratamientos de Fisioterapia como la electrólisis percutánea (EPI), la osteopatía, cadenas musculares o ejercicio terapéutico, se alcanzan unos resultados más positivos.

 

Neuromodulación en rodilla

Nuestro sistema nervioso está formado por unas células especializadas llamadas neuronas, que se conectan entre sí para intercambiar mensajes en forma de impulsos nerviosos. Estas conexiones neuronales y su óptimo funcionamientos son vitales para nuestra salud y bienestar. Los músculos, tendones, ligamentos, huesos y vísceras, necesitan del sistema nervioso para controlar su función. Cualquier problema, fallo o desequilibrio en el sistema nervioso, afecta a la comunicación entre todas las estructuras.

 

La primera herramienta que tiene el cuerpo para contrarrestar este desequilibrio es la ADAPTACION, es decir, el cuerpo fuerza a otras estructuras a un sobreesfuerzo repetido y de esta manera pone un “parche” al problema. Los efectos son, que a la larga, las estructuras que en su momento se vieron obligadas a trabajar más, se resienten y el problema empeora o se generan nuevas adaptaciones.

 

 

¿Qué objetivos se buscan con la técnica?

Los objetivos principales de la neuromodulación son:

  1. Disminuir el dolor.
  2. Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico, central, somático, autonómico, sensorial, motor, vascular, glandular y visceral.
  3. Mejorar la función neuromuscular, los patrones de activación muscular y el control del movimiento.

 

¿Cuáles son las indicaciones clínicas?

La aplicación de la Neuromodulación está indicada en un número importante de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como son:

  • Dolor crónico.
  • Inestabilidades articulares.
  • Disfunciones de la columna vertebral.
  • Hernias discales asociada a radiculopatía
  • Atrapamientos nerviosos.
  • Roturas musculares.
  • Tendinopatías. 

¿Cómo es la técnica?

  • Aplicación local y segura (directamente sobre la zona cerca del nervio/músculo).
  • Técnica personalizada (técnica adaptada a cada paciente).
  • Trato individualizado.
  • Aplicada por fisioterapeuta experto en neuromodulación percutánea y ecografía.
  • Avalado científicamente. 

 

 

El dolor crónico tiene un impacto en el ser humano muy elevado, ya que supone padecer dolor cada día, a todas horas, de forma constante y sin descanso. Es habitual, que en consecuencia y de forma recurrente, el dolor crónico acabe desencadenando patologías psicológicas como depresión o ansiedad.

 

Asimismo, este dolor repetido y arraigado, es uno de los motivos principales de consulta en atención sanitaria y la principal causa de discapacidad y baja laboral. Todo esto conlleva (entre tratamientos y bajas), un coste económico muy elevado para la sociedad.

 

En la constante búsqueda de soluciones para el paciente, la ciencia ha desarrollado la técnica conocida como Neuromodulación Percutánea Ecoguiada. 

 

 

 

Custom button
you can edit this section directly in HTML ( templates > custom template > html )
       

FISIOHOLISTIK 

 

· C/ Unió, 2A, 2ºA   (Corpore Centre Pilates) 
· Palma de Mallorca - 07001
· Telf:  670 75 02 00
· Email: fisioholistik@gmail.com

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

COLABORADORES

Corpore Centre Pilates
Federació Balear de Muntanyisme i Escalada
Carnet Jove Illes Balears
Promo UIB
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • · OSTEOPATÍA
  • · CADENAS MUSCULARES
  • · EPI®
  • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
  • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
  • ·ACUPUNTURA
  • · YAMUNA BODY ROLLING®
  • · OTRAS TERAPIAS
Close
Documentation Quick setup Select a color Select a font Shortcodes Helper classes Updates Enterprise package Help Showcase Marketplace Custom layout
  • Volver arriba