• Inicio
    • Quién soy
    • Terapias
      • · OSTEOPATÍA
      • · CADENAS MUSCULARES
      • · EPI®
      • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
      • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
      • ·ACUPUNTURA
      • · YAMUNA BODY ROLLING®
      • · OTRAS TERAPIAS
        • NEURODINÁMICA
        • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
        • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
    • SERVICIOS
      • · fisioterapia traumatológica
      • · Fisioterapia deportiva
      • · Fisioterapia Neurológica
      • · Fisioterapia Pediátrica
      • · Terapia Manual
      • · ATM- Articulación Temporomandibular
      • · Dolor crónico
      • · Ejercicio Terapéutico
      • · Prevención
    • PATOLOGÍAS
      • · Extremidad inferior
        • NEUROMA DE MORTON
        • ESPOLON CALCANEO
        • METATARSALGIA
        • FASCITIS PLANTAR
      • · Columna Vertebral
        • CERVICALGIA
        • HERNIA DISCAL
        • LUMBALGIA
        • ESGUINCE CERVICAL
      • · Extremidad superior
        • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
        • CODO DE TENISTA
        • TENDINITIS DE HOMBRO
        • QUISTE SINOVIAL
      • · Cabeza
        • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
        • MAREOS Y VÉRTIGOS
        • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
        • NEURALGIA DE ARNOLD
      • · Sistema digestivo
        • CÓLICO DEL LACTANTE
        • HERNIA DE HIATO
        • EXTREÑIMIENTO
        • DOLOR REFERIDO VISCERAL
    • Blog
    • Contacto
  (+34) 670750200  
  fisioholistik@gmail.com
       
Matrix theme
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • · OSTEOPATÍA
    • · CADENAS MUSCULARES
    • · EPI®
    • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
    • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
    • ·ACUPUNTURA
    • · YAMUNA BODY ROLLING®
    • · OTRAS TERAPIAS
      • NEURODINÁMICA
      • · TERAPIA CRANEO-SACRAL
      • · EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • SERVICIOS
    • · fisioterapia traumatológica
    • · Fisioterapia deportiva
    • · Fisioterapia Neurológica
    • · Fisioterapia Pediátrica
    • · Terapia Manual
    • · ATM- Articulación Temporomandibular
    • · Dolor crónico
    • · Ejercicio Terapéutico
    • · Prevención
  • PATOLOGÍAS
    • · Extremidad inferior
      • NEUROMA DE MORTON
      • ESPOLON CALCANEO
      • METATARSALGIA
      • FASCITIS PLANTAR
    • · Columna Vertebral
      • CERVICALGIA
      • HERNIA DISCAL
      • LUMBALGIA
      • ESGUINCE CERVICAL
    • · Extremidad superior
      • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
      • CODO DE TENISTA
      • TENDINITIS DE HOMBRO
      • QUISTE SINOVIAL
    • · Cabeza
      • CEFALEAS Y MIGRAÑAS
      • MAREOS Y VÉRTIGOS
      • NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
      • NEURALGIA DE ARNOLD
    • · Sistema digestivo
      • CÓLICO DEL LACTANTE
      • HERNIA DE HIATO
      • EXTREÑIMIENTO
      • DOLOR REFERIDO VISCERAL
  • Blog
  • Contacto
  1. Terapias
  2. · EPI®

EPI® - electrolisis percutanea: La Solución a las tendinitis y tendinosis

¿Qué es la electrolisis percutánea intratisular - epi®?

La Electrolisis Percutánea Intratisular es una innovadora técnica de fisioterapia invasiva, creada y desarrollada por el Dr. José Manuel Sánchez (PhD, PT) que permite desnaturalizar y eliminar únicamente el tejido degenerado, estimulando de forma natural la regeneración de los tejidos y mejorando su función.

 

Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura para acceder al tejido dañado, produciendo una reacción química de carácter local que destruye el tejido degradado, sin que se vea afectado el tejido sano, y crea una respuesta fisiológica que logra reparar el tejido dañado.

 

La asociación de la electrolisis percutánea con ejercicios específicos para cada lesión durante la fase de remodelación (curación) del tejido, hacen de esta técnica una valiosa herramienta en el tratamiento de patologías musculares (roturas musculares, cicatrices fibrosas, …), tendinosas (tendinosis, tenosinovitis, fascitis plantar, …) y de los tejidos blandos en general.

 

 

 

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.
El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.

¿qué beneficios aporta respecto a otros tratamientos?

 

  • Es un tratamiento local en el lugar de la lesión: Con la ayuda de la ecografía se consigue aplicar de forma muy precisa sobre el tejido alterado y/o degenerado.La Ecografía permite también realizar previamente un buen análisis de la estructura afectada, para realizar un diagnóstico fiable de la lesión, así como ir controlando la evolución del tratamiento en cada sesión.

 

  • Logra reparar el tejido afectado: Estimula la síntesis de colágeno, consiguiendo aumentar la velocidad de la reparación del tejido. Disminuye la formación de tejido fibrótico favoreciendo la regeneración del tejido y evitando una cicatriz rígida disfuncional.

 

  • Disminución del dolor de manera significativa. 

 

  • Es altamente efectiva: respecto a los tratamientos convencionales de fisioterapia (ultrasonido, láser, técnica Cyriax, ondas de choque, etc.) o médicos (fármacos, infiltraciones o cirugía).

 

  • Por todo ello, la técnica EPI permite acortar el tiempo de recuperación en patologías realmente insidiosas y de evolución lenta. Al potenciar la capacidad de regeneración conseguimos una recuperación del tejido mucho más eficiente que con otras técnicas. Esto último es muy importante, ya que disminuye la probabilidad de tener síntomas y recaídas en el futuro.

 

 

¿qué lesiones puede tratar la epi®?

La EPI® está indicada en una gran variedad de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como por ejemplo:

 

  •  Tendinopatía de Aquiles
  •  Tendinopatía cintilla iliotibial, tensor fascia lata o rodilla del corredor.
  •  Tendinitis rotuliana
  •  Epicondilitis o codo de tenista
  •  Epitrocleitis o codo de golfista
  •  Tendinitis del supraespinoso, infraespinoso o subescapular (manguito rotador)
  •  Pubalgias y tendinopatías aductores
  •  Tendinitis isquiotibiales
  •  Fascitis plantares
  •  Bursitis de codo, cadera, hombro, rodilla o aquilea
  •  Roturas musculares agudas y crónicas (fibrosis).
  •  Esguince de ligamentos de rodilla
  •  Esguince de ligamentos del tobillo.
  •  Periostitis tibial.
  •  Síndrome del túnel carpiano.
  •  Neuralgias-Neuropatías (ciática, hernias discales,...)
  •  Patología dolorosa de la columna vertebral
  •  ...

 

 

 

Tu centro autorizado EPI® en palma. La solución a las tendinitis y Patología dolorosa de la columna vertebral

 

La eficacia del tratamiento con EPI® y sus efectos ya han sido demostrados en procesos de carácter degenerativo como las tendinosis del tendón rotuliano (Valera F, Minaya F, 2009), las epicondilitis (epicondilalgias, “codo de tenista”,…) (Valera F, Minaya F, Sánchez JM, 2010, 2012; Minaya F, Valera F, 2013, 2014), las pubalgias y las fascitis plantares (Sánchez JM, Valera F, Minaya F, 2011). La evidencia científica no deja de aumentar en los últimos años a favor de su alta eficacia.

 

 

 

Fisioholistik es un centro oficial acreditado por EPI® Advanced Medicine en Palma de Mallorca.

 

 

Ecógrafo Alpinion
Electrolisis Percutánea Intratisular EPI - Fisioterapia invasiva
Logo Epi Advanced Medicine
Custom button
you can edit this section directly in HTML ( templates > custom template > html )
       

FISIOHOLISTIK 

 

· C/ Unió, 2A, 2ºA   (Corpore Centre Pilates) 
· Palma de Mallorca - 07001
· Telf:  670 75 02 00
· Email: fisioholistik@gmail.com

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.
Fisioholistik.com - Consulta de Fisioterapia, Osteopatía y otras terapias

COLABORADORES

Corpore Centre Pilates
Federació Balear de Montanyisme i Escalada
Carnet Jove
Promo UIB
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • · OSTEOPATÍA
  • · CADENAS MUSCULARES
  • · EPI®
  • · NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
  • · MÉTODO POLD DE TERAPIA VERTEBRAL
  • ·ACUPUNTURA
  • · YAMUNA BODY ROLLING®
  • · OTRAS TERAPIAS
Close
Documentation Quick setup Select a color Select a font Shortcodes Helper classes Updates Enterprise package Help Showcase Marketplace Custom layout
  • Volver arriba
Cerrar